Tomá el control de la temporada alta
Se acerca la temporada alta. Te contamos algunas formas de usar las herramientas de Airbnb para anfitriones y aprovechar al máximo el tiempo de mayor demanda de los huéspedes.
Mantené actualizado tu calendario
Preparate para la temporada alta de tu zona y marcá más noches como disponibles en tu calendario. Esto ayuda a que tu anuncio aparezca en más resultados de búsqueda y puede aumentar tus ingresos.
Tené en cuenta la duración mínima del viaje al marcar tus noches como disponibles en tu calendario. Tenés que ajustarte a ese límite o, si es necesario, modificarlo. También podés crear una duración de viaje personalizada para las noches específicas que marques como disponibles.
“Es muy importante asegurarse de marcar noches como disponibles en el calendario durante la temporada alta”, dice Myranda, Superanfitriona en Little Rock, Arkansas. “En lugar de tomarme un par de días libres entre huéspedes, busco ser más flexible durante esa temporada para poder recibir más viajeros”.
Accedé al calendario del anuncio para buscar las noches bloqueadas, que aparecen en gris. Si podés recibir viajeros en esas fechas, marcá como disponibles todas las fechas que aparecen bloqueadas.
Ampliar tu margen de disponibilidad más allá del mínimo de tres meses permite que los huéspedes reserven con más anticipación. Podés marcar fechas como disponibles con hasta dos años de antelación. Tu anuncio va a aparecer en más resultados de búsqueda y en una lista de resultados más corta si hay menos lugares disponibles en ese momento.
Independientemente de tu margen de disponibilidad, cada día que pasa se habilita una nueva fecha disponible. Por ejemplo, si tu plazo es de 12 meses, los huéspedes pueden reservar tu alojamiento hasta con un año de antelación desde la fecha de hoy.
“Aprovechá cuando la demanda sea alta”, recomienda Jimmy, Superanfitrión en Palm Springs, California. “Es posible que otros anfitriones no estén listos y sus calendarios no tengan fechas disponibles. Si tomás la iniciativa, vas a poder aprovechar al máximo esas épocas con más demanda”.
Establecé precios competitivos
Para mantener la competitividad durante la temporada alta, consultá los precios de alojamientos similares en tu zona y considerá ajustar el precio por noche. Si estableciste el mismo precio todas las noches, te sugerimos que ofrezcas tarifas distintas para días laborables y fines de semana, así te adaptás a la demanda. Contar con precios dinámicos puede ayudarte a maximizar tus reservas e ingresos.
Para comparar anuncios similares, accedé al calendario de tu anuncio y seleccioná un rango de fechas de hasta 31 días.
En un mapa, van a aparecer los precios promedio de anuncios similares en tu zona. Además, con los botones vas a poder consultar cuáles están reservados y cuáles no. Para determinar qué anuncios son similares al tuyo, se tienen en cuenta parámetros como la ubicación, el tamaño, las características, los servicios, las calificaciones, las evaluaciones y los otros anuncios que los huéspedes consultan cuando están considerando el tuyo.
Los anuncios con precios más bajos que otros similares en la zona tienden a posicionarse mejor en los resultados de búsqueda.
“Si es temporada alta y todavía no recibimos reservas, reviso las propiedades de mi zona”, cuenta Felicity, Superanfitriona en Sídney, Australia. “Tengo que ofrecer un precio competitivo”.
Agregá un descuento
Agregar descuentos es una buena estrategia para destacarse durante la temporada alta. Si ofrecés algunas de las siguientes opciones, podés atraer a diferentes tipos de viajeros:
- Descuentos semanales y mensuales. Los primeros se aplican a las estadías de 7 noches o más y los segundos, a las reservas que duren 28 noches como mínimo. Este tipo de descuentos podrían ayudarte a mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda, llenar los espacios vacíos en tu calendario y reducir la rotación.
- Descuento por reserva anticipada. Agregar un descuento por reserva anticipada para reservas hechas de 1 a 24 meses antes del check-in puede ayudarte a atraer a esos huéspedes que planifican con anticipación.
Si agregás un descuento semanal o mensual del 10 % como mínimo o un descuento por reserva anticipada del 3 % o más, va a aparecer un aviso especial en los resultados de búsqueda y en tu anuncio. El precio con descuento figura al lado del original, que se va a mostrar tachado.
Tené en cuenta que el descuento por reserva anticipada no está disponible si tenés activados los Precios inteligentes, y que los descuentos por estadías más largas tienen que cumplir con la normativa local.
“Uso el descuento por reserva anticipada cuando configuro mi calendario para todo el año”, explica Anne, Superanfitriona en Tarragona, España. “En general, así el calendario se llena rápido. Además, las personas que reciben un descuento no suelen cancelar”.
Facilitá el check-in y el check-out
Buscá formas de simplificar los procesos de check-in y check-out. Incluí instrucciones para hacer el check-in, así los viajeros pueden encontrar el alojamiento y entrar sin complicaciones.
- Agregá detalles importantes. Podés establecer y modificar el método de check-in, la hora y las indicaciones en la Guía para la llegada. Ofrecer la opción de check-in sin anfitrión con una cerradura inteligente, una cerradura con teclado o una caja de seguridad para llaves permite que los huéspedes accedan al alojamiento con un código, aunque lleguen tarde a la noche.
- Explicá cómo entrar al alojamiento. Agregá fotos o un video para que quede claro el proceso. También podés pedirle a otra persona que siga las instrucciones para asegurarte de que se entiendan.
El check-out es lo último que los huéspedes van a recordar de su estadía, así que tratá de facilitarles el proceso para que se vayan con una buena impresión.
- Prepará instrucciones claras para hacer el check-out. Elegí entre una lista de tareas en tu Guía para la llegada. Explicá qué tareas básicas tienen que hacer los huéspedes antes de irse, como apagar los aparatos o cerrar con llave. Cualquier persona puede consultar la información antes de reservar.
- Simplificá el proceso lo más que puedas. Pensá bien si de verdad hace falta que los huéspedes se ocupen de juntar las toallas usadas o tirar la basura.
“Es importante que los huéspedes tengan solo una o dos instrucciones simples, porque ya van a querer irse”, explica Karen, Superanfitriona en Nelson, Canadá. “Eso facilita muchísimo la experiencia”.
Vos controlás el precio y las demás configuraciones en todo momento. Eso significa que los resultados podrían variar en tu caso.
Los anfitriones recibieron una remuneración por participar en las entrevistas.
Los consejos para anfitriones están sujetos a la legislación local.
La información de este artículo puede haber cambiado desde su publicación.