¿Cómo ganar dinero en Airbnb?

Recibí consejos de anfitriones sobre cómo publicar tu espacio y cómo ganar dinero con Airbnb.
Por Airbnb el 23 de oct de 2020
Actualizado el 23 de oct de 2020

Si tenés una habitación libre, una segunda casa o querés alquilar tu departamento cuando estás fuera de la ciudad (o conocés a alguien en esta situación), gracias a Airbnb vas a poder publicar tu espacio en pocos pasos y empezar a recibir viajeros de todo el mundo. Esto suena bien, pero ¿cómo se hace para ganar dinero con Airbnb?

  1. Para empezar, publicá tu espacio. Hacerlo no cuesta nada, y Airbnb solo se queda con un pequeño porcentaje de tu precio por noche.
  2. Elegí qué tipo de anfitrión te gustaría ser (te lo explicamos en detalle más abajo).
  3. Decidí cuánto querés cobrar.

¿Todavía no tenés claro si hospedar sería una buena opción para vos? A lo mejor, la experiencia y los consejos de estos 5 anfitriones te ayuden a hacerte una idea de lo que significa.

Elise: anfitriona ocasional

Como fotógrafa exitosa y propietaria de una pequeña empresa en Atlanta, Elise, ahora Superanfitriona, tenía muchas ganas de emprender en un nuevo desafío creativo. Compartir de vez en cuando su minicasa se convirtió en una forma de dar rienda suelta a su creatividad y, a la vez, saldar la deuda que le había generado comprar esa propiedad. 

Cuando Elise y su marido no están disfrutando de su hermosa casita en el bosque, la usan para recibir huéspedes. La minicasa se convirtió en otra fuente de ingresos para la pareja. Gracias a este dinero extra, ahora pueden invertir en viajes y en la compra de una segunda casa similar. 

Consejos de Elise para otros anfitriones:

  • No le des demasiadas vueltas. Nunca vas a tener todo preparado al 100 %, pero publicar un anuncio es gratis.
  • Reducí los gastos pidiéndoles a familiares o amistades que te den una mano con algunas tareas de la casa, como arreglar una canilla o ayudarte a decorar.
  • Buscá una persona que pueda ayudarte a recibir a los huéspedes si no vivís cerca del alojamiento.

Shinya: anfitrión a medio tiempo

Para Shinya, miembro del Consejo asesor de anfitriones y Superanfitrión ocasional en Osaka, Japón, ser anfitrión es un descanso de su trabajo a tiempo completo como director del negocio de fibras naturales de su familia.

“Hospedar me recarga las pilas”, cuenta Shinya. “Me permite conocer a personas de todo el mundo, que no es algo que pueda hacer en mi trabajo”.

Shinya comenzó a hospedar en 2016, después de reformar una segunda vivienda familiar. La casa está en la misma propiedad que la suya, lo que le permite preparar el espacio entre una estadía y otra sin desatender sus responsabilidades en la oficina.

“Cuando termino mi jornada, respondo a los mensajes de los huéspedes y me aseguro de que tengan todo lo que necesitan”, comenta Shinya. “Es importante que se sientan atendidos y, además, es algo que me hace muy feliz”.

Consejos de Shinya para otros anfitriones:

Starr: anfitriona a tiempo completo

Starr, Superanfitriona en Charlotte (Carolina del Norte), necesitaba un cambio en su vida. Estaba agotada por intentar conciliar el cuidado de sus hijos con el ritmo ajetreado del trabajo en el mundo de las finanzas y en el sector inmobiliario. Ella y su marido, Brian, solían buscar alojamientos en la zona para hacer alguna escapada los fines de semana, hasta que un día se les prendió la lamparita: “¿Y si creamos un espacio como este?”.

Aprovechando la experiencia que habían adquirido juntos durante años reformando viviendas y en el sector inmobiliario, la pareja se animó a publicar una de sus propiedades en Airbnb. Hoy, cuentan con 5 alojamientos publicados en la zona de Charlotte, que forman parte de su incipiente proyecto de hotel boutique, el Old Haigler Inn, ideal para desconectarse por unos días.

Y, por fin, Starr pudo dejar su trabajo en el mundo de las finanzas para dedicarse por completo a su actividad como anfitriona. “Me encanta saber que estamos ayudando a otras familias a encontrar un lugar donde puedan reencontrarse”, comenta Starr en relación con el desarrollo de su actividad.

Consejos de Starr para otros anfitriones:

  • Ya que vos decidís cuánto querés cobrar, empezá por poner un precio más bien bajo y subilo una vez que hayas recibido unas cuantas evaluaciones positivas.
  • Consultá los precios de otros anfitriones de tu zona.
  • Calculá cuánto te va a costar preparar tu alojamiento entre una estadía y la siguiente para que puedas agregar las tarifas que te parezcan necesarias.

Parth: coanfitrión

“Siempre quise recibir viajeros y mostrarles la ciudad, así que pensé: ¿y si le doy una oportunidad a Airbnb?”, comenta Parth, anfitrión en Kaunas, Lituania. “Mi departamento está muy bien ubicado y tengo una habitación de invitados”.

A Parth le gustó tanto la experiencia que, cuando una amiga le preguntó si se animaba a ser coanfitrión de varias propiedades, aceptó encantado. “Mi horario de trabajo es muy flexible, por lo que puedo ocuparme de mis responsabilidades como coanfitrión: gestionar la limpieza y comunicarme con los huéspedes, entre otras tareas”.

Desde hace un tiempo, Parth centra su energía en su actividad como coanfitrión; dejó de publicar su propio alojamiento y está agradecido por esta oportunidad. “A través de Airbnb, tuve la posibilidad de conocer a personas increíbles”, comenta. “Siempre les digo a los demás que no hace falta que publiquen su propio anuncio para formar parte de la comunidad de anfitriones”.

Consejos de Parth para otros anfitriones:

  • Escribí una descripción honesta del alojamiento para establecer expectativas realistas y asegurarte de recibir evaluaciones excelentes.
  • Pedí ayuda a profesionales capacitados para gestionar los impuestos y las normativas locales.
  • Seleccioná un método de cobro para recibir tu dinero. Tené en cuenta que Airbnb envía los cobros 24 horas después de la hora de check-in programada de los huéspedes, pero que podés tardar hasta 7 días en recibirlos, según el método que hayas seleccionado y dónde vivas.

Burt: anfitrión de experiencias

No hace falta que publiques tu alojamiento para ser anfitrión en Airbnb. Muchas personas de todo el mundo se están uniendo a la comunidad de Airbnb como anfitriones de experiencias. Se trata de gente que no ofrece un lugar donde quedarse, sino que propone actividades divertidas e interesantes que permiten a los viajeros disfrutar de la cultura local de primera mano.

“Mi experiencia se llama: Desarrollá tu proyecto musical con un reconocido productor”, explica Burt. “Preparo sesiones individuales en mi estudio, donde ayudo a los participantes a perfeccionar sus habilidades como productores e ingenieros musicales, sus estilos de rap, su técnica vocal y de composición, y sus dotes como DJ, entre otros aspectos”.

Para Burt, ser anfitrión de una experiencia le permite ayudar a otras personas a desarrollar su potencial creativo a la vez que aumenta sus ingresos.

“Ofrecer una actividad en Airbnb es algo así como dirigir tu propia empresa”, comenta Burt. “Pero, por lo general, para abrir un negocio, necesitás una licencia o un préstamo, hacer una inversión… Eso puede ser una barrera para muchas personas. Sin embargo, en Airbnb podés empezar con una idea y poco dinero”.

¿Te gustaría obtener más información sobre cómo generar ingresos en Airbnb como anfitrión?

Airbnb
23 de oct de 2020
¿Te resultó útil?