Cómo sacar fotos de las prestaciones de accesibilidad
Los huéspedes quieren saber si van a poder moverse de forma segura y cómoda por un alojamiento antes de reservarlo. Compartir fotos claras y detalladas de las prestaciones de accesibilidad los ayuda a decidir si tu espacio se adapta a sus necesidades.
“Solo con una foto puedo saber si un espacio es adecuado para mí”, asegura George, un huésped que usa silla de ruedas. “O si, con pedirle al anfitrión que mueva un poco alguno de los muebles, sería suficiente”.
Airbnb revisa todas las prestaciones de accesibilidad y las fotos correspondientes antes de que aparezcan en la sección Prestaciones de accesibilidad de un anuncio, que es independiente de la galería o del recorrido fotográfico.
Pautas generales
Seguí estas pautas para agregar prestaciones de accesibilidad a tu anuncio. Si una foto no cumple con ciertos requisitos, es posible que te pidamos que cargues otra o que elimines la prestación de tu anuncio.
- Proporcioná, como mínimo, una foto de cada prestación de accesibilidad de tu alojamiento.
- Incluí una cinta métrica en las imágenes para mostrar las dimensiones, como el ancho del umbral de una puerta y la altura de una mesada.
- Cargá varias fotos de cada prestación desde diferentes ángulos para ayudar a los huéspedes a hacerse una idea de cómo es la habitación o el espacio.
- Escribí pies de foto descriptivos que expliquen las prestaciones de accesibilidad de los ambientes y las habitaciones, por ejemplo, con detalles sobre la iluminación.
- Indicales a los huéspedes si solo determinadas zonas son accesibles. Por ejemplo: “Este es el único baño de la casa con acceso sin escalones, puerta ancha y barras de seguridad”.
Consejos sobre fotografía
Seguí estos consejos para sacar fotos a las prestaciones de accesibilidad de tu alojamiento.
Acceso sin escalones al alojamiento
Mostrá que no hay escalones, escaleras ni bordes de más de 5 centímetros en la entrada del alojamiento ni en el camino que va hacia él. Esto incluye veredas, pasillos, ascensores y otras zonas por las que los viajeros tengan que pasar para acceder al alojamiento.
- Abrí todas las puertas y portones a lo largo del camino hasta la entrada del alojamiento. Si el acceso no tiene escalones y hay rampas portátiles o para cruzar los umbrales, asegurate de que estén en el lugar correspondiente.
- Empezá en el punto en el que lleguen o estacionen los viajeros y sacá una foto cada 3 metros durante todo el camino hasta la entrada. Incliná levemente la cámara hacia el suelo para mostrar cómo es la superficie durante todo el recorrido.
- Sacá una foto específica de la entrada desde el exterior. Retrocedé al menos 2,4 metros para sacar una foto de la puerta abierta, y asegurate de que se aprecie bien el camino a ambos lados del umbral.
Acceso sin escalones a una habitación
Mostrá a qué ambientes y habitaciones se puede acceder sin tener que atravesar escalones, juntas ni umbrales de más de 5 centímetros. Sacá fotos de los espacios interiores y exteriores, incluidos los balcones, las terrazas y los patios.
- Abrí la puerta por completo para sacar un primer plano del umbral. Incliná levemente la cámara hacia el suelo para capturar el camino a ambos lados del perfil o la junta.
- Retrocedé al menos 1,5 metros para capturar el acceso a la habitación desde afuera.
- Repetí el proceso y sacá una foto similar desde adentro de la habitación.
- Si la habitación tiene varias entradas, sacá fotos de todas ellas.
- Sacá otras fotos para mostrar el camino hasta la puerta principal de esa habitación.
Entradas amplias
Mostrá qué puertas de tu alojamiento tienen un ancho mínimo de 81 centímetros. Al conocer el ancho exacto de la puerta principal y otros puntos de entrada, los viajeros pueden determinar si van a poder desplazarse bien por el espacio con su silla de ruedas u otro dispositivo de movilidad.
- Abrí la puerta todo lo que puedas. Extendé una cinta métrica de un lado al otro del marco. Asegurate de que la foto muestre con claridad ambos extremos de la cinta métrica y los números.
- Sacá al menos dos fotos: una de la puerta con la cinta métrica en el marco y otra que sea un primer plano de la medición, para que el número sea más fácil de leer.
“Conociendo las medidas de la puerta, sé si voy a poder pasar con la silla sin problemas”, explica George.
Adaptaciones en el baño
Mostrá las prestaciones que pueden ayudar a los viajeros a moverse por el baño, como una ducha sin escalones, barras de seguridad para el inodoro y la ducha, y una silla para la ducha o la bañera. Proporcioná fotos que muestren todo el baño y la ducha, junto con planos más cercanos de las prestaciones de accesibilidad que ofrecés.
- Ducha sin escalones: abrí la cortina o la mampara. Incliná levemente la cámara hacia el suelo para mostrar que no hay umbrales ni travesaños de más de 2,5 centímetros.
- Barras de seguridad: mostrá claramente su ubicación en la ducha y cerca del inodoro. Sacá fotos de cada barra por separado, aunque también las muestres juntas en planos más generales del baño.
- Silla en la ducha o la bañera: mostrá bien el asiento que haya en el interior de la ducha o bañera, tanto si está fijado a la pared como si no.
Estacionamiento para personas con discapacidad
Mostrá tu espacio de estacionamiento privado de al menos 3,35 metros de ancho o uno público reservado para personas con discapacidad.
- Estacionamiento privado: sacá la foto desde cierta distancia, con un auto estacionado al lado del espacio que sirva como referencia. También podés usar una cinta métrica para confirmar cuánto mide de ancho.
- Estacionamiento público: capturá las señales y otros elementos de la calle que indiquen que el espacio está reservado para personas con discapacidad.
Camino iluminado hacia la entrada para huéspedes
Mostrá que el camino o la vereda que lleva a la entrada de los viajeros está bien iluminado de noche.
- Prendé todas las fuentes de luz exteriores que iluminan la ruta.
- Apagá las luces interiores que interfieran con la iluminación exterior.
- Asegurate de que la foto muestre dónde están las luces en relación con el camino.
Elevadores
Mostrá cualquier dispositivo motorizado o manual de tu alojamiento que esté diseñado específicamente para ayudar a los viajeros a levantarse de una silla de ruedas y sentarse en ella, o a entrar y salir de una pileta o un jacuzzi.
- Sacá fotos del elevador con el mayor detalle posible. Entre otros aspectos, tenés que mostrar si está fijado al techo o si es independiente.
- Sacá un plano más general que muestre claramente su ubicación al lado de la cama, el inodoro, la pileta o el jacuzzi.
- Capturá la zona circundante para mostrar su tamaño y posición cuando está en uso.
Más información sobre los requisitos para agregar prestaciones de accesibilidad a un anuncio.
La información de este artículo puede haber cambiado desde su publicación.