Guía para convertirte en un anfitrión sustentable
Lo más destacado
Invertir en electrodomésticos de bajo consumo puede ayudarte a ahorrar dinero.
Cambiar a productos básicos para el hogar que sean sostenibles, como los paños de limpieza lavables, puede reducir tu huella ambiental.
Instalar accesorios de bajo consumo puede ayudar a ahorrar agua
Ser un anfitrión responsable con el ambiente no solo es bueno para el planeta, sino también para tu negocio. En 2019, la cantidad de estadías en alojamientos ecológicos aumentó un 141 %* respecto al año anterior.
Para ayudarte a convertirte en un anfitrión más sostenible, colaboramos estrechamente con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la autoridad internacional líder dentro de este organismo, y el Fondo Mundial para la Naturaleza, la principal organización por la conservación a escala mundial, para obtener información de expertos. También recopilamos consejos de anfitriones de todo el mundo que tomaron medidas simples pero eficaces para hacer su aporte a la causa.
Seguí leyendo para descubrir cómo podés ofrecer estadías más sostenibles a tus huéspedes.
Hacé mejoras que ahorren energía
Adaptar tu espacio para que consuma menos energía te va a ayudar a reducir la cantidad de recursos que usás, tus gastos y tu huella de carbono. Te contamos algunas ideas para ahorrar energía:
- Recordales a los huéspedes que desconecten los dispositivos cuando no estén en uso: hasta un 50 %** del consumo de energía atribuida a los celulares corresponde a los cargadores que se dejan enchufados aunque no se usen.
- Ajustá la temperatura de la caldera: aunque la temperatura de las calderas suele establecerse a unos 60 C, reducirla a unos 48-54 C puede ayudarte a ahorrar energía.
- Revisá tus focos: si los focos son de menor voltaje, suelen producir menos calor y ahorrar energía a largo plazo. Los de menor consumo, como los CFL y los LED, también ahorran energía y duran más** que los incandescentes.
- Aislá tu espacio de la intemperie: procurá que tu alojamiento esté bien acondicionado con burletes en puertas y ventanas para sellarlas bien y reducir los gastos en calefacción y aire acondicionado.
- Comprá termostatos inteligentes con controlador automático: los termostatos que podés regular por internet te permiten ajustar la temperatura de tu espacio antes de que lleguen los huéspedes y una vez que se vayan.
- Comprá con una mentalidad sostenible: cuando tengas que comprar electrodomésticos nuevos, fijate en la etiqueta que marca su consumo energético y elegí los que tengan un grado de eficiencia más alto.
Elegí productos básicos para el hogar que sean sostenibles
Contar con artículos de limpieza reutilizables y productos recargables es una gran oportunidad que está al alcance de la mayoría de las personas para reducir la huella ambiental. Estos son algunos consejos para que tu espacio sea más ecológico:
- Reemplazá los productos de limpieza de un solo uso: Anna , Superanfitriona en Pembrokeshire, Gales, sacó las servilletas de papel de la cocina y, en su lugar, ofrece esponjas y paños de microfibra lavables y reutilizables.
- Usá productos de papel reciclado: si ofrecés algún producto que sea de papel, como pañuelos o papel higiénico, procurá que sean 100 % reciclados para colaborar con el ambiente.
- Reducí el uso de productos tóxicos: elegí detergente, jabón para la ropa y artículos de aseo que no contengan químicos (o tengan un porcentaje bajo), que sean naturales o biodegradables. En Burdeos, Francia, el Superanfitrión Pascale compra productos orgánicos para la limpieza del baño y el aseo personal en negocios locales.
- Cambiate a los productos textiles orgánicos: si tenés que tirar tus sábanas y toallas porque están viejas, comprá unas nuevas que sean de telas orgánicas, así te asegurás de evitar el uso de pesticidas, insecticidas y otros químicos dañinos para las personas y los ecosistemas.
Ahorrá agua
El agua dulce y depurada es un recurso limitado, por eso es importante controlar la cantidad que gastan vos y tus huéspedes, en especial, porque la crisis climática contribuye a que cada vez haya más sequías. Estas son algunas formas de ahorrar agua:
- Dejales recordatorios a los huéspedes: pensá que un minuto menos de ducha con la canilla abierta puede ahorrarte más de 4 litros** de agua. Seguí el ejemplo de Antonella, que es Superanfitriona en Milán, Italia, y deja notas cerca de las canillas para alentar a los huéspedes a que las cierren mientras se lavan los dientes. Vos podés hacer algo parecido para que tus huéspedes se den duchas más cortas.
- Controlá que no haya fugas: revisá continuamente los inodoros, lavamanos, bañeras y cualquier elemento por el que pase agua, para detectar pronto si hay alguna fuga. Además, si instalás un medidor de agua inteligente, podés contabilizar el agua que consumís y recibir un aviso si hay algún problema, por ejemplo, si te olvidás de cerrar la canilla de la cocina o si el lavavajillas pierde agua.
- Usá electrodomésticos y dispositivos eficientes: tené en cuenta que los lavarropas y los lavavajillas consumen muchísima agua. Si tu alojamiento los tiene a disposición de los huéspedes, recomendales que usen el lavado rápido o el ecológico. Cuando estén muy viejos y tengas que remplazarlos, optá por unos de alta eficiencia energética que consuman menos agua.
- Instalá grifería de bajo flujo: otra forma de reducir el consumo de agua es instalar grifos con sistemas de ahorro o cisternas duales. Merrydith, Superanfitriona en Tasmania, Australia, cuenta con un cabezal de ducha especial por la que sale menos agua sin reducir la presión.
* Según datos internos de Airbnb sobre el aumento de un año a otro en los check-ins a alojamientos cuyos anuncios incluían determinadas palabras clave (respetuoso con el medioambiente, ecológico, etc.) en el título y en la descripción entre agosto de 2018 y agosto de 2019.
** Según el artículo de World Wildlife Fund, 60 Actions for the Planet, que se publicó el 5 de marzo de 2021.
La información de este artículo puede haber cambiado desde su publicación.
Lo más destacado
Invertir en electrodomésticos de bajo consumo puede ayudarte a ahorrar dinero.
Cambiar a productos básicos para el hogar que sean sostenibles, como los paños de limpieza lavables, puede reducir tu huella ambiental.
Instalar accesorios de bajo consumo puede ayudar a ahorrar agua