Guía de Alba

Alba
Guía de Alba

Lugares emblemáticos

La Mezquita de Almonaster la Real fue construida entre los siglos IX y X y se encuentra en el interior de los restos amurallados del Castillo de Almonaster. Fue levantada sobre los restos de una basílica visigoda del siglo VI, cuyos materiales se reutilizaron. Después de la reconquista fue convertida en una ermita.
12 personas del lugar lo recomiendan
Mezquita de Almonaster la Real
10 C. Castillo
12 personas del lugar lo recomiendan
La Mezquita de Almonaster la Real fue construida entre los siglos IX y X y se encuentra en el interior de los restos amurallados del Castillo de Almonaster. Fue levantada sobre los restos de una basílica visigoda del siglo VI, cuyos materiales se reutilizaron. Después de la reconquista fue convertida en una ermita.
La Fuente del Concejo se encuentra al final de la C/ La Fuente. Está formada por pilón, abrevadero y lavaderos, todos estos elementos alineados y sin cubrición. Sobre los caños de agua aparece una placa de mármol blanco con el escudo de la casa real; en la inscripción se puede leer el año 1701, año de la construcción de la fuente.
Source of the Council
10 C. la Fuente
La Fuente del Concejo se encuentra al final de la C/ La Fuente. Está formada por pilón, abrevadero y lavaderos, todos estos elementos alineados y sin cubrición. Sobre los caños de agua aparece una placa de mármol blanco con el escudo de la casa real; en la inscripción se puede leer el año 1701, año de la construcción de la fuente.
Puente de la Tenería, monumento medieval de antigua fábrica romana por el que transcurre uno de los ramales de la también romana Vía Julia. A través de el, se accede a las antiguas tenerías o fabricas de curtidos de pieles, interesante complejo de época preindustrial.
La Tenería
Puente de la Tenería, monumento medieval de antigua fábrica romana por el que transcurre uno de los ramales de la también romana Vía Julia. A través de el, se accede a las antiguas tenerías o fabricas de curtidos de pieles, interesante complejo de época preindustrial.
El templo, declarado BIC en 1992, se comenzó a construir en el siglo XV, si bien su parte más singular es la Puerta del Perdón añadida en el siglo XVI y de un estilo único en nuestra provincia.
Iglesia de San Martin
2 Calle Iglesia
El templo, declarado BIC en 1992, se comenzó a construir en el siglo XV, si bien su parte más singular es la Puerta del Perdón añadida en el siglo XVI y de un estilo único en nuestra provincia.
Es el lugar en el que, cada primer domingo de mayo, las mayordomas de ambas cruces entregan su bandera a los mayordomos. Es un excelente lugar para hacer fotos panorámicas del pueblo y descansar admirando las vistas.
Era de la Cuesta
Es el lugar en el que, cada primer domingo de mayo, las mayordomas de ambas cruces entregan su bandera a los mayordomos. Es un excelente lugar para hacer fotos panorámicas del pueblo y descansar admirando las vistas.