Anticipate a las emergencias climáticas
Si te preparás para las condiciones climáticas extremas, vas a ayudar a proteger a tus huéspedes, te vas a proteger vos y vas a evitar que tu propiedad sufra grandes daños.
Americares, una organización de ayuda y desarrollo centrada en la salud, ofrece los siguientes consejos para ayudar a los huéspedes y reducir los daños a la propiedad ante huracanes, tornados y olas de calor.
Cómo podés ayudar a los huéspedes
Es posible que los huéspedes desconozcan el clima local y no sepan qué hacer ante una emergencia climática. Acá te dejamos algunos consejos sobre cómo brindarles ayuda, según propone Americares.
Escribí o imprimí información importante y dejala en un lugar fácil de encontrar.
- Contactos de emergencia: Hacé una lista de los números de teléfono de la policía, los bomberos, la ambulancia y la línea de emergencia nacional (como el 911 o el 107, por ejemplo).
- Dirección de la propiedad: Brindá la dirección completa de tu alojamiento, las avenidas o lugares de interés más importantes en la zona y el nombre del barrio o distrito.
- Refugio contra tormentas: Mencioná el lugar donde es posible refugiarse ante un tornado o un huracán. Por ejemplo, puede tratarse del sótano o una habitación interior sin ventanas ni claraboyas.
- Mapa del área: Identificá posibles rutas de evacuación, refugios comunitarios y centros de enfriamiento. Indicá los lugares que admiten mascotas.
En el anuncio, tus mensajes y la política de cancelación, dejá claro cómo es el clima según la temporada.
- Normas de la casa: Agregá algunos datos básicos sobre el clima según la temporada. Por ejemplo, “La temporada de huracanes suele ser de junio a noviembre. Mantenete al tanto de los informes del tiempo de las autoridades locales y seguí sus indicaciones”.
- Respuestas rápidas y mensajes programados: Usá estas herramientas, disponibles en la pestaña Comunicaciones, para guardar consejos que quieras compartir cuando haya pronóstico de condiciones climáticas extremas. Por ejemplo, podrías crear una respuesta rápida con sugerencias sobre cómo refrescarte en una ola de calor.
- Política de cancelación: Las condiciones climáticas extremas pueden ser un peligro adicional para los espacios sin aire acondicionado y los alojamientos únicos, como las casas rodantes, las carpas y las casas del árbol. Ofrecer una política de cancelación flexible permite que los huéspedes tengan más libertad para planificar de acuerdo con el pronóstico del tiempo.
La política de cancelación que elegís para tu anuncio por lo general determina el reembolso que van a recibir los huéspedes por las reservas canceladas, a menos que acuerdes algo diferente. Si sucede una situación grave a gran escala en la ubicación del alojamiento y eso evita o prohíbe que pueda llevarse a cabo la estadía, es posible que aplique la Política sobre situaciones extraordinarias de gravedad de Airbnb.
Si aplica la Política sobre situaciones extraordinarias de gravedad, podés cancelar una reserva sin tener que pagar tarifas adicionales ni sufrir otras consecuencias negativas, y vamos a bloquear esos días en el calendario del anuncio. Los huéspedes cuyas reservas se vean afectadas por esta situación también pueden cancelar y recibir un reembolso total. Si vos o los huéspedes cancelan una reserva cubierta por la política, no vas a recibir ningún cobro.
Comunicación con los huéspedes
Americares aconseja enviar un mensaje a los huéspedes sobre la posibilidad de recibir alertas vinculadas al tiempo. Podés recordarles dónde encontrar ciertos recursos locales y compartir consejos sobre cómo protegerse durante la estadía.
Cómo reducir los daños a la propiedad
Las mejoras resistentes a las inclemencias del clima pueden ayudarte a reducir los daños en tu propiedad en caso de huracanes y tornados, y también pueden hacer de tu espacio un lugar más agradable durante las olas de calor. Americares recomienda seguir los pasos que aparecen a continuación para proteger tu alojamiento.
La información de este artículo puede haber cambiado desde su publicación.